
Inicia torneo estatal antorchista de Fútbol
XALAPA, Ver., 24 de abril de 2018.- La manifestación del pasado viernes realizada por cientos de motociclistas que buscan que no sea aprobada la iniciativa que envió el gobernador al Congreso del Estado para que porten en chalecos y cascos el número de placas de las unidades y tener un mayor control en el tema de la seguridad fue un asunto político, considero el diputado local del PAN Tito Delfín Cano.
En entrevista, el secretario de la Comisión de Tránsito de la Legislatura local apuntó que ha dialogado con diversas asociaciones de motociclistas de Xalapa y de otras partes, y le han expuesto la necesidad de llegar a una mediación para mejorar la seguridad y que no haya un impacto negativo.
“Yo he estado platicando con varias de las asociaciones, y en términos generales lo que están buscando es una medianía en la propuesta que contribuya al tema de la seguridad y obviamente que no les impacte a ellos en el tema de ponerse un número en el casco y obviamente la Comisión tendrá que dictaminar y reunirse”.
Sobre las declaraciones de que los usuarios de las dos ruedas son perseguidos y acosados por los agentes de Tránsito por no tener placas en sus unidades, tener placas de otros estados, entre otras cuestiones, Tito Delfín apuntó que quizá se trate de casos aislados, por lo que pidió no generalizar esta situación.
“No puede haber acoso por ese tema porque aún no está reglamentado. Con las organizaciones que yo he platicado no manifiestan este tema como una tendencia, puede suceder qué algún elemento de Tránsito lo hiciera, pero no es lo general”, concluyó.