
Agradecen gestión de Anilú para electrificar El Fénix
CÓRDOBA, Ver., 20 de abril de 2018.- Los recortes presupuestales de hasta 40 por ciento aplicados a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) están impactando a los usuarios, pues ya no se pueden atender con la misma prontitud los servicios, ya que no se cuenta con el mismo recurso para combustibles ni modernización del parque vehicular.
Esteban Reyes Hernández, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM) de la sección 34, con sede en Córdoba, explicó que afortunadamente los recortes no han impactado en la nómina de la plantilla laboral, pero sí en su desempeño.
Comentó que las empresas privadas que llegarán a competir con la CFE aún no están en operaciones, y «nos estamos preparando con cursos y capacitación y actualización para poder competir con ellos en cuanto a la atención, en el precio del consumo de energía”, y agregó que las nuevas compañías podrán bajar sus precios a costa de abaratar los salarios de sus trabajadores, pero aún no es un hecho confirmado.
Agregó que será hasta principios del próximo año cuando en Veracruz entren “tres empresas a competir, una de ellas es la más fuerte, que es la Iberdrola, la cual podría comprar a otras compañías que ya están trabajando con la CFE en el servicios básico y consumo, y destacó que la CFE tiene la infraestructura, así como el conocimiento para dar servicio al consumidor.