
Realizan ceremonia tradicional del corte y arrastre del palo volador
XALAPA, Ver., 20 de abril de 2018.- Por falta de recursos, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas del Estado no ha podido ejercer el presupuesto del Fondo de Ayuda y Reparación a Víctimas, señaló su titular, Lorena del Carmen Mendoza Sánchez.
Entrevistada previo a la toma de muestras de ADN de familiares de personas desaparecidas, dijo que a pesar de que la Ley de Víctimas del Estado prevé el pago de reparación del daño a las víctimas de los delitos, sin fondos no pueden trabajar.
Asimismo, recordó que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), a través de su presidenta, Namiko Matzumoto, denunció que no se ha cumplido con los pagos por motivo de reparación.
“La Ley de Víctimas sí prevé una compensación cuando existe una ascendencia, existe una recomendación de un organismo defensor de Derechos Humanos, pero también señala que a falta de fondo, quien tiene que hacer el pago es el servidor público que violentó el derecho humano o la persona que cometió el delito”.
En ese sentido, subrayó que a falta de este recurso se brinda apoyo psicológico, asesoría jurídica y becas a los hijos de víctimas, sin embargo es urgente que ya se destine el recurso del Fondo.
“Nosotros como Comisión no podemos hacer un pago si no contamos con un fondo, la ley establece un fondo, lo aprobado por el Congreso fue el presupuesto del gasto corriente para la Comisión, pero no el fondo”.