
CAEV atiende fractura en línea de conducción de agua en Acayucan
XALAPA, Ver., 20 de abril de 2018.- El consejero del Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLEV) y presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias, Iván Tenorio Hernández, no quiso detallar si la entrega del periódico Regeneración del partido Morena, por parte de la candidata a diputada local por Xalapa, Ana Miriam Ferráez, constituye un acto anticipado de campaña.
En este sentido explicó que el organismo electoral no puede prejuzgar este tipo de acciones y mucho menos si no se ha presentado alguna inconformidad por lo sucedido el día de ayer.
En este sentido dijo qué en caso de que se promueva un procedimiento especial sancionador, será el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), analizar el fondo del asunto.
“Nosotros no podemos prejuzgar, será esperar alguna denuncia que se interponga, tenemos que tramitarla hasta la instrucción, que es lo que nos corresponde y posteriormente, el TEV tendrá que emitir la resolución del fondo del asunto”.
En entrevista reiteró que no puede dar por hecho que la ahora candidata estuviera incurriendo en una violación a la ley electoral.
“Primero necesitaríamos conocer las circunstancias de modo, tiempo y lugar y por otro lado, nosotros no resolvemos el fondo de las quejas, es el TEV y hasta el momento no tenemos ninguna denuncia con respecto a ese tema”, reiteró.
En sus palabras, expuso que hasta en tanto no inicien las campañas para diputados locales, previstas para el 29 de mayo, los partidos no pueden realizar ninguna actividad que represente un acto anticipado de campaña.
“Hay criterios de los órganos jurisdiccionales sobre que un acto anticipado de campaña es cuando se hace un llamado expreso al voto o solicitud de voto; alguna difusión de la plataforma electoral, propuestas electorales, cuando todavía no ha iniciado el periodo de campañas”, abundó.