
Abre IMSS oportunidad para especialistas
XALAPA, Ver., 18 de abril de 2018.- El Infonavit es el principal ente crediticio con más juicios interpuestos por el cobro de pesos a deudores en Veracruz, señaló la coordinadora del Barzón Resistencia Civil, María Teresa Carbajal Vázquez.
Asimismo, informó que actualmente existen en la entidad 43 mil 280 juicios “usureros”, todos dedicados al cobro de pesos y el Barzón tiene un número importante de representación en la ciudad.
En este sentido, dio a conocer la sentencia de amparo pronunciada por el Segundo Tribunal Colegiado de Circuito del Centro Auxiliar de la Cuarta Región con residencia en Xalapa, dictada el pasado 14 de marzo de 2018, en donde se concedió un amparo y protección a favor de dos compañeros del Barzón para pagar no más del 50 por ciento de la suma que fue prestada por una institución bancaria, eliminando los intereses ordinarios y moratorios que habían sido excesivos.
“Un matrimonio orizabeño de la tercera edad celebró un contrato de apertura de crédito en el año 2007 con Banco Nacional de México S.A. De C.V, por la cantidad de 491 mil 994 pesos, mismos que se destinaron a pagar adeudos diversos de tarjetas de créditos, de los cuales habían cubierto una cantidad de 325 mil pesos a una tasa de interés del 14 por ciento anual ordinaria y del 18 por ciento anual moratoria, por lo que se valoró la vulnerabilidad y desventaja del deudor y reprimió la usura que hacía Banamex”.
Sin embargo, el Tribunal Superior de Justicia revocó el fallo de primer grado y el Barzón recurrió al amparo y se logró una nueva resolución con fecha 5 de abril de 2018, en donde abandonó el antiguo criterio y se ordenó que los deudores únicamente pagaran por intereses una cantidad que no exceda del 50 por ciento que les fue prestada, tomando en cuenta la cantidad que ya se había pagado.
Ante esto, dijo que se tendrá un antes y un después en los juicios mercantiles y se abre una nueva puerta al Barzón para interponer juicios contra los entes de cobranza que acosen con intereses moratorios excesivos a sus deudores.