
Realizan ceremonia tradicional del corte y arrastre del palo volador
COATZACOALCOS, Ver., 17 de abril de 2018.- Bajo el lema “VIH SIDA, más que un virus, personas viviendo con VIH”, personal de la Dirección de Salud Pública Municipal, realizó pláticas informativas acerca de la prevención y detección de esta enfermedad.
Además se abordó el tema de Obesidad a un promedio de 80 alumnos de la Universidad Istmo Americana.
Al término de la jornada de inducción, se realizaron 33 pruebas rápidas de VIH SIDA, las cuales fueron aplicadas de forma confidencial y gratuita a los estudiantes, cuyo material fue donado por la ONG AIDS Healthcare Foundation (AHF).
La plática estuvo a cargo del enlace de AHF, Beatriz Adriana Sánchez Hernández, quien expuso ante la comunidad estudiantil toda la información referente a la prevención y cuidados de las personas infectadas con este virus, o en su caso, la enfermedad.
Fue a lo largo de 30 minutos que la experta en la materia brindó una amplia explicación a los jóvenes a través de una charla dinámica, donde también tuvo la oportunidad de despejar las dudas de los estudiantes, en relación a este tema.
Minutos más tarde bajo este mismo esquema, correspondió a la nutrióloga de la Dirección de Salud Pública Municipal, Bertha Rodríguez, abordar el tema de Obesidad, refiriendo la importancia de los planes alimenticios y la realización de actividades físicas, que permitan a los jóvenes evitar enfermedades, tales como las cardiovasculares o diabetes mellitus, mismas que actualmente se reflejan principalmente a las personas en edad temprana.