
Realizan ceremonia tradicional del corte y arrastre del palo volador
POZA RICA, Ver., 17 de abril de 2018.- Antorcha Campesina anunció movilizaciones para este miércoles 18 de abril en contra de dependencias encargadas de favorecer la seguridad patrimonial a quienes buscan la regularización de sus terrenos, pues pese a la insistencia por contar con sus correspondientes documentos no están siendo atendidas.
El dirigente antorchista, Diego Muñoz Iturbide, informó que existe un uso electorero y faccioso de las dependencias estatales, las cuales han sido puestas al servicio de panistas y perredistas para favorecer sus propios intereses.
Acusó que los antorchistas que se buscan la escrituración de sus terrenos no están siendo debidamente atendidos por oficinas como la Delegación Regional de Patrimonio del Estado, pese a que han insistido en la realización del trámite, por lo que cual anunciaron que se manifestarán este miércoles en las oficinas de la dependencia en Poza Rica.
Dijo que hasta el momento los funcionarios de la dependencia sólo han dado excusas a las personas que buscan el beneficio de la regularización, valiéndose para ello de argumentos como el hecho de que no se cuenta con estudios de factibilidad, como el uso de suelo, de protección civil y otros más, por lo que no se atiende la petición de los vecinos.
Agregó que de igual manera, a través de mesas de trabajo con funcionarios de la dependencia, se ha insistido en que se dé la revisión y resolución a la problemática, pues las familias que habitan los lotes, se encuentran demandando certeza jurídica para contar con un patrimonio familiar, petición que finalmente no es atendida.
Lamentaron que determinados funcionarios de la dependencia en su momento se hayan preocupado más por sembrar el divisionismo y el conflicto en los asentamientos en donde existe la representación de Antorcha Campesina, como Poza Rica, Tihuatlán, Coatzintla y Papantla, en lugar de atender las necesidades que se presentan en los espacios en donde se está demandando la regularización de los lotes.