
Va el ganadero Manuel Barrientos por alcaldía de Paso de Ovejas
XALAPA, Ver., 17 de abril de 2018.- El Gobierno del Estado y la empresa InterMercado GB Plus firmaron en febrero del año pasado un convenio de colaboración para entregar créditos vía nómina a los empleados de la administración estatal, sin embargo la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) no ha entregado el recurso descontado a los trabajadores.
Entrevistado en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), en la Unidad de Atención Temprana, el abogado Helios Castro Rico dijo que el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares repite las mismas prácticas de su antecesor Javier Duarte de Ochoa, al descontar vía nómina pagos a créditos otorgados a trabajadores y que no son entregados a Intermercado GB Plus.
Por ello, presentó una denuncia en contra del secretario de Finanzas y Planeación, Guillermo Moreno Chazzarini; del subsecretario de Egresos, Francisco Jiménez Rocha y del director general de Administración, Fernando Martínez Villicaña.
“Se estima un daño patrimonial por el orden de 47 millones de pesos correspondiente a descuentos vía nómina a más de 5 mil trabajadores del magisterio y burócratas estatales, todos estos recursos no corresponden al gobierno pasado, si no a éste, toda vez que en febrero del año pasado firmamos un convenio de colaboración en donde otorgamos créditos a los trabajadores, y la Sefiplan se comprometió a descontarlo, pero ocho meses después no se ha cumplido con el pago de los adeudos”.
En ese sentido, rechazó una virtual negación de las autoridades del estado de reconocer los adeudos y pretenden asegurar que son pendientes de la administración de Javier Duarte de Ochoa, ahora detenido en el Reclusorio Norte; además, destacó que desde septiembre ha intentado un acercamiento con las autoridades de la Sefiplan, sin embargo sólo ha recibido negativas.
“Estamos hablando de que son 5 mil trabajadores que estarán enviados al buró de crédito, entre trabajadores del magisterio y burócratas del estado de Veracruz. Retienen el dinero de trabajadores, de obligaciones que contraen con nosotros no nos las pagan, a pesar del convenio de colaboración”, finalizó el abogado de Intermercado GB Plus.