
Hubo desabasto de diésel en Veracruz-Boca del Río
XALAPA, Ver., 13 de abril de 2018.- El vocal ejecutivo y consejero presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Josué Cervantes Martínez, exhortó a los partidos y actores políticos a no confundir la participación que tendrán las Fuerzas Armadas en el proceso electoral concurrente del 1 de julio.
En este sentido, dijo que lamentablemente ha habido una percepción errónea de lo que implica la intervención del Ejército Mexicano y la Marina Armada de México en las tareas de vigilancia en los días previos, durante y después de los comicios.
Explicó que el Ejército y la Marina apoyan al INE en el resguardo de las boletas electorales; «quizá ha habido una percepción errónea de lo que implica la participación del Ejército, pareciera que ahora va a haber un despliegue, y así como vemos a la policía en la calle también veremos al Ejército, y no”.
Cervantes Martínez detalló que las Fuerzas Armadas lo que vigilarán sólo son las boletas electorales; “va a haber un despliegue únicamente para vigilar las boletas electorales desde que salen de los talleres gráficos hasta los distintos puntos de las oficinas de INE o las 300 oficinas del Instituto”.
Dijo que para la seguridad sólo estará la Policía Federal junto con las autoridades locales mediante operativos para resguardar oficinas, especialmente en los centros de recepción y traslado de paquetes.
Detalló que una vez que las boletas entren a las bodegas el Ejército las cuidará, sin hacer otro tipo de despliegues, y para efectos de dar seguridad en el ámbito electoral está la Policía Federal y los rondines normales en puntos importantes .
El delegado del INE expuso que es importante fomentar las acciones de prevención del delito mediante el despliegue ministerial para el jueves 28, 29 y 30 de junio, así como el 1 de julio, día en que se elegirán los cargos ejecutivos y legislativos federales y locales.
Josué Cervantes recordó que ya hubo una primera reunión con las autoridades electorales, las administrativas jurisdiccionales y la Fepade, tanto en el ámbito federal como en el ámbito local para ver lo de despliegue ministerial.