
Abre IMSS oportunidad para especialistas
POZA RICA, Ver., 11 de abril de 2018.- Pese a que los trabajadores no tienen nada que celebrar, tomando en cuenta las precarias condiciones económicas que enfrentan en la región, los sindicatos de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) confirmaron su participación en el desfile conmemorativo al Día del Trabajo, este 1 de mayo en Poza Rica
El secretario General de la central obrera con sede en esta ciudad, Guillermo de los Santos Sánchez, dijo que el recorrido previsto para el Día del Trabajo se coordinará con las autoridades municipales, con quienes se alcanzará buen acuerdo para desarrollar la tradicional parada cívica que se realiza sobre el bulevar Ruiz Cortines.
Reiteró que para celebrar no hay nada, pues “la verdad hace falta mucha fuente de empleo”, y manifestó que pese a las condiciones en que se encuentra la región, los sindicatos integrantes de la CTM conservan los contratos colectivos, la plantilla laboral, que hasta este momento tienen los patrones.
Mencionó que en función de la conmemoración del Día del Trabajo los trabajadores cetemistas recordarán a los mártires de Chicago, Cananea y Río Blanco, y las gestas heroicas que dieron inicio al movimiento de los derechos de los trabajadores, esto a través del derramamiento de sangre.
Indicó que los trabajadores seguirán luchando por la contratación colectiva y que se respete la Ley Federal del Trabajo en lo dispuesto en su Artículo 150, que es la modalidad de emplazamiento para lograr prestaciones de manera colectiva, y que no se reforme el Artículo 123 constitucional, que permite las demandas colectivas para generar contratos colectivos que beneficien al conjunto de trabajadores.
En la región, la central obrera representa los intereses de 12 mil 500 trabajadores de distintas áreas de actividad correspondientes a Poza Rica, Tihuatlán, Coatzintla, y Castillo de Teayo.