
En Acayucan y Carranza, Morena tendrá candidatas
XALAPA, Ver., 10 de abril de 2018.- El diputado local del PRD, José Kirsch Sánchez, negó los datos que se dieron a conocer recientemente en donde se asegura que Veracruz es de las primeras entidades en casos detectados de VIH, además de que no existe una estrategia de prevención adecuada por parte de la Secretaría de Salud (SS).
Dijo que los datos exactos sobre incrementos en casos de esta enfermedad los tiene la SS y la única voz oficial para darlos a conocer es la doctora Margarita Blanco, por lo que desestimó cualquier otra información que pueda darse a conocer.
“Siempre va a haber nuevos contagios y eso no se puede evitar, así como también va a haber defunciones, pero Veracruz es un estado donde sí tenemos ese problema y Veracruz es el número uno, Coatzacoalcos el número dos y Poza Rica el número tres, y yo sí estoy preocupado y por eso he estado muy cerca con la doctora y sí se están haciendo las acciones”.
Aunque en el documento que se dio a conocer a medios de comunicación se denunciaba que no existen estrategias certeras y permanentes para el combate del VIH-Sida, Kirsch Sánchez aseveró que sí se han realizado y recordó la pasada campaña que se hizo el Día del Condón, y destacó que se han llevado estrategias a las escuelas.
“Yo he estado en eventos donde se hicieron las pláticas en el mes de marzo, hubo medios de comunicación y representantes de escuelas y ya hay un programa y por eso les invito que acudan a la Secretaría, porque hay fechas de trabajo ya estipulado”.
Por último, negó que exista falta de presupuesto para aplicar en estrategias de prevención del VIH por parte del Gobierno del Estado, pues los recursos vienen debidamente etiquetados desde la Federación.