
Juan bandera 66 alumnos de la Escuela Náutica Mercante de Veracruz
XALAPA, Ver., 15 de marzo de 2018.- El fiscal General del Estado, Jorge Winckler Ortiz, confirmó este jueves que las menores de edad abatidas el sábado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) accionaron sus armas en contra de los policías, por lo que ellos devolvieron el ataque, dándoles muerte.
El Fiscal mostró pruebas fotográficas en donde muestra los vínculos de las menores de edad con un grupo delincuencial, y mencionó que de acuerdo a testigos, las menores ya no vivían con sus padres y habían abandonado los estudios.
Indicó que la prueba de rodizonato salió positiva en las dos jovencitas, dejando en claro que no se trató de una ejecución extrajudicial, y recalcó que la Fiscalía General del Estado no protegerá a ningún delincuente.
«Tras una investigación entre familiares y amigos de Grecia N y Nefertiti N, se comprobó que habían dejado sus estudios y también el hogar materno, además de que pertenecían a la banda delictiva de Roberto de los Santos de Jesús, alias El Bukanas o El Bukana, aunado a ello, eran agresivas y tenían tendencias suicidas».
Como prueba presentó algunas fotografías de las occisas, que tenían en redes sociales en donde muestran tatuajes que demuestran la relación sentimental que Grecia «N» mantenía una José Eduardo «N», abatido también este sábado.
Winckler Ortiz, informó también que en el enfrentamiento, se decomisó un arma larga y dos armas cortas; de igual manera los dictámenes balísticos indican que se usaron 31 casquillos, utilizando los abatidos 16 de estos.
Finalmente dijo que también se está investigando quién subió la foto editada y manipulada, que estuvieron manejando los medios de comunicación ya que esa foto no es real, por lo que pidió a todos los medios de comunicación hacer las aclaraciones correspondientes y a los padres de familia cuidar a sus hijas y detectar a malas amistades, así como la procedencia de dinero o lujos que de no trabajar, no podrían comprar para evitar hechos como estos.