
Realizan ceremonia tradicional del corte y arrastre del palo volador
XALAPA, Ver., 15 de marzo de 2018.- La directora del Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa, Yadira Hidalgo Gonzáles, informó que el ayuntamiento está por recibir 1.8 millones de pesos del Fortaseg, etiquetados para aplicarlo en el Eje de Prevención de la Violencia de Género, esto en el marco de la Alerta de Violencia de Género que se aplicó a Xalapa.
La funcionaria municipal resaltó que el recurso se etiquetó para este rubro desde el año pasado, además de que en el ejercicio fiscal anterior se aplicó la misma cantidad para la Creación de Redes Comunitarias.
“Está etiquetado ya y entonces cuando baja Fortaseg, desde el año pasado Fortaseg, que es el Fondo para la Seguridad de los Municipios, se aprobó que fuera para el Eje de Prevención de la Violencia de Género y esto en el marco de la Alerta y este año va a bajar igual. Entonces el año pasado se utilizó para la creación de Redes Comunitarias y este año lo vamos a utilizar para fortalecer esas redes que están en Xalapa”.
Al cuestionarle sobre el anuncio que hizo el secretario de Gobierno, Rogelio Franco Castán el pasado 8 de marzo, donde aseguró que el Refugio para Mujeres Violentadas de Xalapa estaría concluido antes de la primera mitad del año, Yadira Hidalgo señaló no tener mayor concomiendo del tema.
Sin embargo, recordó que desde Xalapa se impulsó la recuperación de un edificio que el Gobierno del Estado dio al ayuntamiento en Comodato, el cual se está utilizando como albergue, a donde las mujeres pueden ir acompañadas de su familia en caso de sufrir algún tipo de violencia.
“Ya es un albergue que está funcionando y que en cualquier momento que una mujer y su familia lo requirieran lo podrían solicitar a través del DIF o del Instituto Municipal de las Mujeres, para que pudieran ellas entrar, pero en el tema del refugio estatal no tengo más información”, concluyó.