
Tendrá Coatzacoalcos programa de saneamiento integral: Pedro Miguel
XALAPA, Ver., 14 de marzo de 2018.- Como lo señala el reglamento, las fuerzas federales no pueden entrar en los procesos electorales locales, por lo que se descarta la llegada tanto de la Marina como del Ejército a los municipios donde se celebrarán elecciones extraordinarias el próximo domingo.
Cabe recordar que el representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE), Alejandro Sánchez Báez, solicitó la llegada de las fuerzas federales en dichos municipios
Al respecto, el presidente OPLE, Alejandro Bonilla Bonilla, subrayó que se hizo el trámite necesario, pero saben que la petición será negada. “Su norma así lo establece, nosotros vamos a hacer los requerimientos y el oficio, pero ya en los procesos anteriores nos han dicho que no entran”.
Puntualizó que las fuerzas federales únicamente participan en la elección concurrente del 1 de julio, al ser federal, por lo que las elecciones extraordinarias en Emiliano Zapata, Camarón de Tejeda y Sayula de Alemán serán resguardadas por la Policía Estatal.
En otro tema, puntualizó que este miércoles concluyen las campañas electorales para las elecciones extraordinarias, y del martes al viernes transcurre la entrega de la paquetería electoral en esos municipios.
“Ya acudieron los CAES del INE para recoger los paquetes y entregárselos a los presidentes de las mesas directivas, esto ya está caminando y vamos muy adelantados”.
Asimismo, recordó que será este jueves cuando se realice el tercer del Programa de Resultados Preliminares (PREP) y con ello ya queda todo listo para las elecciones del domingo. En este sentido, dijo que en las elecciones municipales no hay conteo rápido, por lo que el mejor soporte para conocer los resultados es el PREP.
Aseguró que todo se encuentra en orden para la jornada extraordinaria y ya se encuentran elementos de seguridad pública en los tres municipios donde se realizará.
Finalmente, mencionó que también contrataron seguridad privada y hay dos vigilantes en cada consejo municipal, por lo que el aspecto de seguridad está cubierto.