
Refrenda Unánue compromiso de apoyar a los estudiantes boqueños
XALAPA, Ver, 13 de marzo de 2018.- La Universidad Veracruzana, desde febrero de 2012, implementa un programa para que tanto en espacios abiertos como cerrados las facultades estuvieran libres de humo de tabaco, para que la salud de los estudiantes y catedráticos no estuviera en riesgo, señalo Julio César Cruz, colaborador de la Secretaría de Desarrollo Institucional de la UV.
Dijo que gracias a este programa, en 2013 la máxima casa de estudios fue galardonada a nivel internacional por la Red Iberoamericana de Universidades Saludables, de la Universidad Católica de Chile, en donde participaron escuelas e instituciones de todo el mundo, siendo la UV la que cumplió con casi el 100 por ciento de escuela libre de humo en todos sus campus.
César Cruz mencionó que para este año entrarán en una recertificación en donde buscarán llegar al 100 por ciento para que la Secretaría de Salud (SS) les otorgue un distintivo y sus alumnos estén más conscientes de la mejoría al no fumar en aulas o espacios de estudio dentro de la UV.
Finalmente, reconoció el esfuerzo que está haciendo Códice y la SS para lograr que la sociedad conozca los riesgos de fumar, ya que el tabaquismo afecta tanto a fumadores como no fumadores y mucha gente no está consciente de esto.