
Dignificar escuelas para sembrar el futuro de Veracruz: Rosa María
VERACRUZ, Ver., 7 de marzo de 2018.- Las enfermedades infecciosas por rotavirus son graves y pueden provocar la muerte en los bebés de tres meses, por esta razón en los países desarrollados y en vías de desarrollo la prevalencia de estos procesos infecciosos es alta, pues el 33 por ciento de los lactantes y menores de cinco años hospitalizados tienen estos padecimiento diarreicos.
Los cuadros diarreicos por rotavirus tienen un patrón estacional en la temporada invernal, y se presentan epidemias anuales generalmente entre los meses de noviembre y abril de cada año; estas infecciones, después de los tres meses de los recién nacidos, es la más severa y puede ser mortal, presentando una mortalidad mundial similar al número de niños que fallecen por neumococo.
Ante este panorama, la Jurisdicción Sanitaria Número 8 destacó la importancia de aplicar la vacuna contra el rotavirus en los menores de cuatro meses, pues la aplicación de este biológico puede prevenir este tipo de enfermedades infecciosas en los bebés.
Por ello, la Secretaría de Salud (SS) informa que tiene disponible la vacuna contra el rotavirus en las 66 Unidades Médicas y aplican normalmente a los menores de dos, tres y cuatro meses.
Por tal motivo, descartó que exista desabasto del biológico en el cuadro de vacunas que ofrece la Jurisdicción Sanitaria Número 8 a la población, pues la vacuna se tiene perfectamente distribuida en todos los Centros de Salud y disponibles para su aplicación.
También se informa que esta vacuna es completamente gratuita e inmuniza a los pequeños que reciben las tres dosis orales del medicamento, protegiendo a los bebés contra los cinco tipos más comunes de rotavirus, causantes del 95 por ciento de las infecciones en todo el mundo.
El biológico contra el rotavirus es un virus vivo atenuado, reordenado, pentavalente y con especificidad contra cinco serotipos humanos: el G1, G2, G3, G4 y P1.