
Refrenda Unánue compromiso de apoyar a los estudiantes boqueños
POZA RICA, Ver., 6 de marzo de 2018.- La mala administración del gobierno federal ha favorecido el incremento constante en el precio de los combustibles, lo que ha generado repercusiones entre el sector del transporte, reconoció el Delegado en la Región Norte de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram), Fernando Remes Garza.
Expuso que todo se debe a la mala administración del Presidente de la República, y agregó que los beneficios de la Reforma Energética aún no se ven, porque “cada día las cosas están subiendo, la canasta básica y todo, debido a la alza de los combustibles”.
Entre las repercusiones que enumeró Remes Garza a raíz del incremento en el precio de las gasolinas y el diésel es que ahora recorrer mil kilómetros de carreteras les cuesta 2 mil pesos más, y no hay viajes de mil kilómetros, hay viajes de 3, de 4 y de 7 mil kilómetros, por lo que existe una desproporción muy fuerte entre el precio de los combustibles y el costo de los fletes.
Subrayó que el costo por kilómetro para los transportistas supera los 42 pesos, si se considera el hecho de que las casetas también subieron sus precios, y las nuevas normas de pesos y dimensiones obligan a los transportistas a que sus unidades circulen sólo por pistas y autopistas, las cuales son de cuota y se incrementa el costo del flete.
Mencionó que después de las elecciones se dará un asentamiento en el precio de los energéticos, generalizando la estabilización de precios.