![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-18-at-1.01.09-p.m-107x70.jpeg)
Alto Lucero despedirá a su hija predilecta Paquita la del Barrio
XALAPA, Ver., 28 de febrero de 2018.- Integrantes de la cultura totonaca han sido capacitados para poder interactuar con los turistas nacionales e internacionales que asistan a la edición número 19 de la Cumbre Tajín, señaló la integrante del Centro de las Artes Indígenas, María Gómez Andrés.
“Promovemos que haya personas que nos puedan apoyar en la traducción de algunas cuestiones que puedan salirse de control, por decir, si hay algún turista que no entienda la lengua, desde nosotros también promovemos que haya personas que estén fungiendo como puente en esos diálogos”.
Descartó que se pueda dar algún tipo de discriminación hacia los totonacas originarios de la zona, como se había denunciado en años anteriores por los jerarcas de estas etnias.
“No, para nada, siempre hemos dicho que respetamos la diversidad y los recibimos con los brazos abiertos, como siempre. El festival lo que promueve es el respeto, y agradecemos, de verdad, siempre los hemos esperado con los brazos abiertos y agradecemos a los turistas que siempre mantienen ese respeto hacia nosotros y nosotros a ellos”.
Asimismo, comentó que se promovió una medida de seguridad para la venta de bebidas alcohólicas, y aunque no especificó de qué se trata, dijo que el principal objetivo es evitar que los visitantes a la Cumbre Tajín 2018 en estado de ebriedad puedan cometer algún acto discriminatorio.