
Tendrá Coatzacoalcos programa de saneamiento integral: Pedro Miguel
CÓRDOBA, Ver., 27 de febrero de 2018.- Debido a la delincuencia, los productores de limón Persa han perdido hasta el 25 por ciento de la producción, lo cual implica una pérdida de más de 50 millones de pesos, siendo los municipios de Cuitláhuac, Carrillo Puerto y Paso del Macho lo más afectados.
César Cortés Bello, presidente del Sistema Nacional del Producto Limón Persa, informó que el robo constante de frutos ha sido el principal flagelo para los citricultores, aunado a los robos y asaltos en carreteras, que han evitado que la mercancía llegue a su destino, que en la mayoría de las veces tiene como fin la comercialización en la frontera .
Mencionó que no hay castigo o no se ha aplicado la ley para los que roban frutos, como se ejerce contra los que hurtan el ganado, y agregó que ya se ha hecho llegar este sentir a los gobiernos de los tres niveles, sin que haya hecho eco su inquietud.
Acompañado por el representante de la Sagarpa en esta zona, Francisco Acosta Moreno, el representante de los productores de limón Persa comentó que el Tratado de Libre Comercio ha beneficiado al productor y comercializador, pues los volúmenes de exportación se han incrementado.
«Los Estados Unidos sólo están produciendo 150 mil toneladas, ellos tienen la necesidad de consumir nuestro producto, si dejamos de exportar el limón Persa dejarían de laborar más de 4 mil comercializadoras del producto” indicó el entrevistado.
Explicó que en esta zona sólo 11 de las 40 comercializadoras que operan están certificadas, por lo que las exhortó a certificarse, ya que de esta manera el producto tendrá un valor más alto.