
Morena, con propuestas para mejorar condiciones de Coatza: Pedro Miguel
COATZACOALCOS, Ver., 9 de febrero de 2018.- La mañana de este viernes integrantes del colectivo de búsqueda de madres de desaparecidos en Coatzacoalcos, protestaron en el parque central de la ciudad, para exigir el esclarecimiento de los hechos en la desaparición forzada de sus hijos a manos de elementos de la Fuerza Civil.
Aseguran que están apoyando las protestas que se realizan en el penal de Pacho Viejo donde tienen recluido al ex director de la Fuerza Civil, Roberto González Meza en el sexenio de Javier Duarte de Ochoa, quien como ya se informó fue el responsable de múltiples secuestros a personas en el estado de Veracruz para entregarlos al crimen organizado.
Los manifestantes colocaron decenas de fotografías en cartulinas de sus familiares desaparecidos, con el fin de solicitar la ayuda del gobierno del estado para continuar con las investigaciones y saber si continúan con vida o fueron asesinados.
Allí llegaron los familiares de José Manuel Cruz Pérez, Jhonit Enríquez Orozco, Héctor Manuel Facundo Ramos, Eliaquín Alvarado Villafuerte, cinco ciudadanos de Coatzacoalcos que desaparecieron el pasado 11 de mayo en un operativo de la Fuerza Civil.
“El 11 de mayo del 2015 se realizó un operativo de la Fuerza Civil, hay testigos de que vieron a personal de la Fuerza Civil y en ese entonces el gobierno no hizo nada, no hizo caso, fuimos tachados como delincuentes y ahora el delincuente están en la cárcel, mi esposo José Manuel Cruz Pérez, así mismo Héctor Manuel Facundo Ramos, Eleaquín Alvarado Villa Fuerte y Jhonit Enríquez Osorio” explicó Raquel Hernández Mayo.
El colectivo de búsqueda tiene registrado alrededor de 15 personas desaparecidas por la Fuerza Civil de los municipios de Coatzacoalcos, Nanchital y Minatitlán.