
Teresa Gil/Libros de ayer y hoy
Se fortalece Ricardo Anaya
En los difíciles tiempos electorales veracruzanos que pudieran ser un espejo del ámbito nacional, los expertos dan cuenta de un crecimiento importante de Ricardo Anaya y por lo mismo se sube ya a la recta final con una llegada de fotografía en la lucha presidencial de este país, frente a Andrés Manuel López Obrador, que está en su principio de Peter y por lo mismo con los debates que serán decisivos para el reposicionamiento de ambos aspirantes a los Pinos, en donde José Antonio Meade, al parecer según los expertos se está quedando rezagado al mostrar cierta debilidad como un candidato hibrido y sin una definida ideología política.
Por lo pronto, crecen las expectativas de la alianza partidista del PAN,PRD Y de MC, ante los duros embates de la mayoría de los analistas y expertos que no le dan muchas posibilidades a AMLO de generar un clima de confianza o de certidumbre como titular del poder ejecutivo y por lo mismo, la gente duda del personaje al que han comparado con Hugo Chávez y Nicolás Maduro de Venezuela, quienes destrozaron a la iniciativa privada de aquel país y se han convertido ya en una incómoda dictadura para las inconformes mayorías del pueblo venezolano.
Lo cierto, es que el liderazgo positivo y de experiencia del veracruzano, Dante Delgado, lo tienen en su mejor momento político, de quien siendo muy joven se inicio en las lides de la dirigencia política y se ha mantenido creativo y serio en la formación de los cuadros del Partido Movimiento Ciudadano, ya metido entre los partidos más importantes de este país.
La elección presidencial del próximo 1 de julio de este año, se debe dar en un clima de civilidad y de madurez política, porque mucha gente está preocupada por tanta guerra sucia y se infunde temor por un proceso electoral que debe realizarse en paz.
En el estado de Veracruz, en los propios tiempos electorales en la “declaracionitis” extrema para ripley y la reflexión de que la gente no denuncia, y al contrario en las fiscalías especializadas por primera vez en muchos años, se da una eficaz atención a todas las personas que acuden a interponer denuncias por el principal delito que es el de robo en sus diversas modalidades, entre otros. Lo que se quiso decir por un destacado jurisconsulto, es quizás, que falta una cultura de la denuncia entre la población, pero eso es otra cosa.
Por lo que, hay que consultar y darse una vuelta por las fiscalizas especializadas, para que se constate el trabajo que se está realizando con un cambio muy positivo en esta instancia del fuero común de procuración de justicia. Así las cosas.