
Nuestro camino es junto a ustedes: Samuel Acosta
XALAPA, Ver., 25 de enero de 2018.- La consejera del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Eva Barrientos Zepeda, afirmó que estarán muy vigilantes para que no se ejerza violencia política en contra de las mujeres en este proceso electoral 2017-2018.
Dijo que “existe una comisión para que precisamente todas las mujeres que se sientan agredidas lo hagan saber, aunque si nosotros vemos algo así, sí lo podemos hacer saber y asesorar, porque tenemos la obligación y el deber legal», por lo que hizo un llamado a quienes se sienten agredidas acudir a esta unidad para una orientación.
Recordó que de acuerdo con el proceso electoral pasado, donde se renovaron las alcaldías, sí se pidió una recomendación para una candidata, porque se estaba ejerciendo violencia política de género, la cual sí fue asesorada.
Puntualizó que en lo que va del actual proceso electoral no se ha presentado alguna queja respecto a este tema, y añadió que hasta el momento no se han dado los registros de los candidatos, por lo cual no se puede determinar que se haya ejercido alguna violencia de este tipo.
«Supongo que cuando lleguen a la etapa de postulación y los partidos no respeten esta paridad, seguramente recibiremos alguna queja al respecto», dijo, y añadió que los partidos políticos están obligados a otorgar el 50 por ciento de las candidaturas a mujeres y el 50 por ciento a los hombres.
«Seguimos el mismo método que en las elecciones municipales, dividimos en los distritos en lo que es altos medios y bajos de votación y si no cumplen con estos requisitos la consecuencia será la negativa de registro de manera total».
Finalmente, dijo que la vigilancia que hicieron en los principios fue a través de los bloques, por lo que no se permitió que en los municipios donde habían perdido registrarán a mujeres y la sanción es que si no cumplen con estos bloques de competitividad y la paridad de género se les va a negar el registro a las candidaturas.