![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-18-at-1.01.09-p.m-107x70.jpeg)
Alto Lucero despedirá a su hija predilecta Paquita la del Barrio
XALAPA, Ver., 23 de enero de 2018.- De acuerdo al consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) José Roberto Ruíz Saldaña, podrían existir sanciones e incluso responsabilidades penales, para los aspirantes a candidatos independientes que incurrieron en irregularidades en la recolección de firmas de apoyo.
En este sentido puntualizó que en una primera revisión que se llevó para estos casos en particular para diputados federales, encontraron 24 aspirantes de diversas entidades, entre ellas Veracruz, con irregularidades.
“En Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Nuevo León, Morelos, Tamaulipas y Veracruz; se obtuvieron un número considerable de inconsistencias, de las cuales se tienen elementos para sostener que puedan ser irregulares”.
En entrevista telefónica, añadió que estás irregularidades son básicamente en la simulación de credenciales de elector, por lo que desde el pasado 12 de enero ya se abrió una investigación en el INE, la cual conduciría a sanciones económicas, además de que también se dio parte a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE).
“Tenemos elementos para sostener que puedan ser irregulares en el sentido de simulación de credenciales de elector, es decir utilización de plantillas en donde vaciaron datos verdaderos del Registro Federal de Electores, por lo cual ya abrimos el pasado 12 de enero, una investigación aquí en el INE que conduciría a sanciones económicas, pero también ya le dimos vista a la FEPADE el pasado 13 de enero para que investigue y deslinde responsabilidades penales”.
El consejero electoral, aseveró que el Instituto tiene la obligación de revisar de manera minuciosa las firmas de apoyo a aspirantes a candidatos independientes a diputados federales, senadores, presidencia de la República, así como a cargos locales que están en disputa.