
Samuel Acosta felicita a madres medellinenses con rosas y emotivo mensaje
VERACRUZ, Ver., 22 de enero de 2018.- Con el respaldo de diputados federales del PAN, PRD, MC y Morena se espera que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con la aprobación de ocho ministros de trece, deseche la aprobación de la Ley de Seguridad Interior, informó el diputado federal el Sol Azteca, Julio Saldaña Morán.
“De acuerdo al Derecho Constitucional hay suficiente tiempo, que tengan la confianza de nosotros, y de los mexicanos, un voto de confianza para que lo analicen y lo analicen bien. El mismo presidente de México exhortó al Congreso para que votaran por esa ley inadecuada, en una hora trece minutos se hizo todo el proceso”.
Explicó que este recurso, en lo general, busca eliminar dicha ley y de forma particular pretende desechar 28 de los 34 artículos que la constituyen; además explicó que la implementación del Modelo Policiaco de Mando Mixto, el cual fue enterrado tras ser aprobada la Ley de Seguridad Interior, sería más benéfica para la Nación.
“Hay que retomar la creación de la policía, la policía fue para dar tranquilidad pública y el Ejército fue creado para otras acciones. Se tiene que ir mejorando la policía de los estados, se tiene que ir invirtiendo más en policías, mejores salarios, mejor capacitación y eso es poco a poco”.
La Ley de Seguridad Interior es un ordenamiento jurídico que establece la continuidad de las fuerzas armadas en las calles para el resguardo de la seguridad pública, además de otorgarle facultades extras al Presidente en cuanto a la seguridad interior y suspende los derechos de las personas cuando se considere vulnerable la seguridad de una región.