
Abre IMSS oportunidad para especialistas
IXTACZOQUITLAN, Ver., 11 de enero de 2018.- Ante los incrementos en partes automotrices, lubricantes y sobre todo en el diésel, el sector transporte vive una incertidumbre total, ya que de seguir el índice inflacionario, dejará de ser negocio transportar mercancías, o en caso contrario, se tiene que incrementar el costo de los fletes.
El delegado de la AMOTAC en la zona centro Valentín Romero Trujillo, dio a desconocer no hay a la fecha alguna instrucción de la dirigencia nacional sobre alguna movilización de protesta.
No obstante, mientras no se den mayores incrementos al precio del diésel, el esfuerzo del sector, seguirá hasta donde más se pueda hasta aguantar los constantes aumentos.
En la actualidad, el precio del combustible puede obligar que la gran mayoría de los transportistas a que dejen de trabajar.
“Por ejemplo, un camionero que tenga que ir a Villahermosa Tabasco, tiene que cargar más de mil litros que sumando la cantidad de acuerdo al precio actual, tienen que desembolsar cantidades que van de los 16 a 17 mil pesos por cada viaje, además de las casetas y otros insumos como lubricantes”.