
Haremos que las cosas sucedan en Coatzacoalcos: Pedro Miguel
XALAPA, Ver., 10 de enero de 2018.- El Fiscal Especializado en Delitos Ambientales y contra los Animales, Andrés de la Parra Trujillo, dio a conocer que se han presentado alrededor de 100 denuncias por maltrato animal, las cuales en su mayoría son interpuestas por activistas, principalmente de Xalapa.
En entrevista, dijo que se trata de procedimientos rígidos, por lo que se tiene que pasar por varias etapas, pues para llegar a un juicio se requiere de por lo menos siete u ocho meses en lo que concluyen las investigaciones y se le da oportunidad al tercero.
“En este momento tenemos asuntos que van en una etapa inicial con la denuncia y la imputación, asuntos que van en etapa intermedia donde vamos a ver qué pruebas nos admiten y cuáles no los juzgados de control, y tenemos otros que están ya en etapa de juicio”.
Asimismo, mencionó que uno de los problemas es que en el sistema inquisitivo el Ministerio Público giraba una solicitud de orden de aprehensión y se procedía a la detención de los infractores, cuando ya no se hace así.
“Aquí solamente podemos detener por caso urgente, que es cuando la persona corre el riesgo de extraerse de la acción de la justicia, por flagrancia, que está cometiendo el delito, o por una orden de un juez de control. El Ministerio Público no puede detener bajo otras circunstancias”.
Por último, expuso que el 90 por ciento de delitos que se denuncian tienen que ver con maltrato de animales de compañía como perros o gatos y un 10 por ciento con pelea de animales y suelta principalmente de toros.