
Realizan ceremonia tradicional del corte y arrastre del palo volador
XALAPA, Ver., 4 de enero de 2018.- A propuesta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el Congreso del Estado aprobó la convocaria para elegir al Fiscal Anticorrupción, el cual será nombrado por las dos tercer apartes de los diputados presentes a la hora de la votación, por un período de cinco años.
De acuerdo con el Proyecto de Punto de Acuerdo, entre los requisitos se encuentra no haber ocupado el cargo de secretario de despacho o equivalente a Fiscal General del Estado, alcalde, senador o diputado local o federal durante el año previo al día de su nombramiento.
El titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción deberá ser ciudadano mexicano por nacimiento, tener 30 años cumplidos el día de la designación, tener título de licenciado en derecho, con antigüedad mínima de cinco años, no haber sido condenado por delito que amerita pena corporal por un año de presión y no pertenecer al estado eclesiástico o ser ministro en algún culto religioso, a menos que se separe, como lo marca la Constitución General.
Las propuestas para Fiscal General Anticorrupción se recibirán por cinco días hábiles contados a partir del día siguiente de la publicación de la convocaría en la Gaceta Oficial del Estado, esto en las oficinas de la Comisión Permanente de Procuración de Justicia en el Palacio Legislativo, en horario de 9 a 18 horas, acompañadas de un escrito en donde se expresen los motivos donde consideran que la persona propuesta es apta para ocupar el cargo.
Además su Currículo Vitae firmado por el aspirante y documentación en original y copia, acta de nacimiento, credencial para votar, título profesional certificado por notario público y la carta firmada por el aspirante de que no tiene impedimento legal para desempeñar el cargo.
Dentro de los 10 días siguientes a vencer el plazo de registro, la Comisión de Procuración de Justicia realizará las entrevistas y presentará una terna ante el pleno para que los diputados elijan al Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción, en caso de que ninguno obtenga la votación requerida, los dos aspirantes con mayor votación serán sometidos nuevamente al escrutinio de los legisladores.
Si nuevamente ninguno obtiene la votación de las dos terceras partes, la Comisión de Procuración de Justicia emitirá una segunda terna donde podrán participar los aspirantes propuestas en la primera elección.
El Fiscal Anticorrupción podrá ser removido únicamente a solicitud del Fiscal General del Estado o del Congreso del Estado con el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes, esto de acuerdo con lo previsto en las causales del proyecto.