
Vuelca auto en circuito presidentes de Xalapa
XALAPA, Ver., 4 de enero de 2018.- Durante la sesión de este jueves, se aprobó ampliar el plazo de la convocatoria de la Comisión de Selección para integrar el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, esto ante la falta de participación, pues no hay ninguna persona inscrita o registrada para dicho comité de selección.
El presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia del Congreso del Estado, Juan Manuel de Unanue Abascal, dijo que se ampliará la convocatoria para los integrantes del Comité de Selección, el cual estará conformado por nueve veracruzanos que tengan experiencia en rendición de cuentas, en transparencia, y en combate a la corrupción, por lo que podrían ser académicos y miembros de la sociedad civil.
“El tema es que ellos van a elegir al Comité de Participación Ciudadana y esto va a ser favorable en el tema del Sistema Estatal Anticorrupción porque serán los que van a vigilar, y van a elegir a ciudadanos para que realicen estos trabajos”.
El legislador expresó que esto no es de alarmarse, pues quizá se deba al cruce con las fechas de la temporada decembrina, “pero es importante que ya quede este tema y se integre el comité de la comisión, que serán nueve ciudadanos y posteriormente el comité de participación se conforme por 5 ciudadanos y estén por un periodo de 5 años”.
Al ser cuestionado sobre las denuncias interpuestas por el Orfis por daño patrimonial en la Cuenta Pública 2016, afirmó que ya se concluyeron, por lo que ahora toca darles seguimiento por medio de la comisión de Vigilancia y buscar una reunión de trabajo con el Fiscal General del Estado para que dé a conocer el avance que llevan y que existan sanciones en estas 17 denuncias inmediatas que se interpusieron por un monto mayor a los 5 mil millones de pesos.
“Independientemente de que los entes aún tienen tiempo para solventar o regresar los recursos, pero estas denuncias ya se interpusieron ante la Fiscalía y esperamos que existan resultados de las investigaciones, hay denuncias de acción inmediatas y otras que tardarán tiempo, y parte de la Cuenta Pública consolidada está la denuncia de la Coordinación de Comunicación Social por un monto superior a los 2 mil 200 millones de pesos”, concluyó.