
Abre IMSS oportunidad para especialistas
XALAPA, Ver., 20 de diciembre de 2017.- Las elecciones de 2018 serán un reto electoral para Veracruz, pues además de efectuarse más de 2 mil elecciones de agentes y subagentes municipales, también se elegirán diputados federales, senadores, Presidente de la República, diputados locales y gobernador, generándose una elección concurrente.
En este sentido, el magistrado del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), Javier Hernández Hernández, dijo que en dicho órgano podrían recibir cerca de 3 mil asuntos para el próximo año, esto derivado del proceso electoral.
Agregó que el máximo reto a vencer es la elección de más de 2 mil agentes municipales para el estado de Veracruz. «Será un 2018 lleno de elecciones, lleno de cuestiones político-electorales, será un año complicado, por lo que estaremos preparados».
Explicó que una vez que sean instalados los nuevos cabildos, el Congreso del Estado y los ayuntamientos tendrán que emitir la convocatoria para elegir a los encargados de vigilar las congregaciones y comunidades de la entidad.
Detalló que este proceso forma parte de la materia electoral, por lo tanto el TEV puede llegar a recibir recursos de impugnación y de inconformidad por esta elección.
Señaló que no hay una fecha estipulada para esta elección, pues dependerá de los acuerdos que emita el Congreso y los ayuntamientos, pues éste puede pedirle a los municipios una fecha determinada para que no exista un desorden en el tema de las votaciones.
Puntualizó que los partidos políticos no se pueden involucrar en la elección de agentes y subagente municipales, ya que se trata de elecciones de comunidad, incluso se puede dar por usos y costumbres.
Finalmente, dejó en claro que es obligación del Organismo Público Local Electoral (OPLE), el Congreso del Estado y el TEV garantizar el desarrollo de esta elección de acuerdo con las leyes electorales de Veracruz.