
En Acayucan y Carranza, Morena tendrá candidatas
XALAPA, Ver., 13 de diciembre de 2017.- El Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) determinó que el regidor Tercero del ayuntamiento de Xalapa, Daniel Fernández Carreón, incurrió en la promoción personalizada de su nombre e imagen, actos por los cuales ordenaron dar vista al Congreso del Estado para que determine la sanción que aplicará.
El TEV resolvió el Procedimiento Especial Sancionador PES 202, interpuesto por Jonathan Hernández García, quien denunció al edil xalapeño por la violación de promocionar su imagen al entregar videocámaras de vigilancia a vecinos de diferentes colonias de la ciudad.
Al analizar las pruebas, el organismo jurisdiccional local determinó que no se acredita que las videocámaras de vigilancia hayan sido adquiridas con recursos públicos, por lo que tal infracción no se tiene por actualizada.
Sin embargo, la certificación que realizó el personal instructor del OPLE acreditó la colocación y ubicación de tres lonas en diversas colonias, de las cuales se desprende que se acredita la infracción establecida en virtud de que el contenido de éstas se desprende claramente el nombre del regidor denunciado y sus redes sociales.
Aunque las lonas no contienen alguna mención específica a las etapas o fases que componen algún proceso electoral, tampoco la intención del edil como aspirante a un cargo de elección popular, el TEV determinó que se advierte su nombre y la exaltación de sus logros con el fin de posicionarse ante la ciudadanía.
Además analizó el Procedimiento Especial Sancionador interpuesto por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) contra Miguel Ángel Yunes Márquez y Ricardo García Escalante, presidentes municipales de Boca del Río y Pánuco, respectivamente, así como en contra de los citados ayuntamientos, por la realización de actos anticipados de precampaña y campaña del primero de los denunciados citados.
El denunciante señalo que, en Tuxpan, Yunes Márquez realizó una serie de reuniones y apariciones públicas, en las que se dedicó a promocionar su imagen y hacer pública su aspiración al cargo de gobernador, sin embargo, de las mismas no se desprendió algún evento en el que el denunciado haya buscado posicionarse de forma anticipada, por lo que el TEV estimó que las mismas no se pueden tener por acreditadas, de ahí que se proponga su inexistencia.
Mientras que en relación al evento en la asociación ganadera de Pánuco, cuya organización presumió el quejoso se realizó por el presidente municipal del citado ayuntamiento, no pudo tenerse por acreditado el supuesto uso indebido de recursos públicos y promoción personalizada, así como el contenido del discurso emitido por el alcalde de Boca del Río.
Tampoco se puedo acreditar que el evento en la asociación ganadera fuera realizado con recursos provenientes de los ayuntamientos denunciados, en tanto éstos, por conducto de sus respectivos síndicos, manifestaron que no organizaron tal evento, aunado a que no se acreditó que su difusión en medios informativos digitales se haya pagado con recursos públicos o que el mismo se hubiera publicitado en algún medio oficial.
Aunque se presentó un video, éste no es suficiente para tener por acreditado el contenido del discurso, pues se trató de elementos indiciarios y en el contenido del discurso emitido por el presidente municipal denunciado no se desprendieron manifestaciones por las que se pudiera advertir un posicionamiento anticipado en el que se promocione alguna precandidatura para el proceso electoral 2017-2018.