
Proyectará Nacho Luna a Coatepec a nivel nacional para fomentar el turismo
XALAPA, Ver., 7 de diciembre de 2017.- El Congreso del Estado dio entrada a la iniciativa presentada por los alcaldes de Xalapa, Puente Nacional, Atzacan, Coscomatepec y Jilotepec, en la cual solicitan formalmente a los diputados locales que se reconozcan como adeudos los fondos financieros que los ayuntamientos tienen pendiente de pago.
En el oficio dirigido a los legisladores, los alcaldes solicitan que a consideración de esa autoridad legislativa se someta a consideración la posibilidad de que los recursos generados por concepto de impuesto sobre la renta participable, así como los recursos derivados de los remanentes del Fideicomiso 998 a cargo del Deutsche Bank México, S. A., sean considerados como ingresos devengados y se etiqueten como cuenta por cobrar, registrándose como compromiso de pagos; esto, en razón de la falta de depósitos de recursos pendientes.
La solicitud fue turnada a las Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda del Estado y de Hacienda Municipal.
Cabe recordar que el pasado 24 de noviembre, el alcalde de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez, entregó al Congreso del Estado una solicitud para que se reconozcan como adeudo los mencionados fondos, que suman en total dos mil 400 millones de pesos.
En esa ocasión, el alcalde también solicitó al Congreso del Estado que se sometan a consideración dos puntos de acuerdo que consideren, por un lado, los fondos que se adeudan a ayuntamientos por concepto de impuesto sobre la renta y que han sido pagados por las administraciones municipales salientes durante octubre a diciembre, y que serán reintegrados a las arcas municipales a inicios del próximo año, y por otro lado, que uno de los dos puntos de acuerdo considere el fondo de los remanentes de bursatilización, ya que aproximadamente 199 municipios del estado generaron recursos provenientes de ese impuesto.