
Otorgan galardón Líderes que inspiran a Lesli Ortiz
POZA RICA, Ver., 7 de noviembre de 2017.- El alcalde de Coatzintla, César Ulises García Vázquez, se sumó al reclamo del sector empresarial en el sentido de que se suspenda la licitación del próximo 25 de noviembre, a través de la cual se pretenden vender las instalaciones que ocupaba el Complejo Petroquímico Escolín, en el municipio de Poza Rica.
Indicó que ésta es una acción más del gobierno federal solapada por el Sindicato Petrolero, en el sentido de desmantelar a Pemex, quien tiene una gran deuda social con el municipio de Coatzintla y sus comunidades.
Comentó que desde hace varios años, la empresa productora del estado ha afectado los caminos a las comunidades, generando problemas para la movilidad de los habitantes del municipio, sin dejar de mencionar los constantes derrames que han dañado el entorno natural de la zona.
Agregó que los derrames de hidrocarburo han generado un importante impacto ambiental para las comunidades de La Lagunilla, El Chote, El Palmar, Potrerillo, Palma Sola y la Ortiga, entre otras, generando pérdidas económicas para la actividad básica primaria de esos sectores.
Por ello, demandó transparencia en la licitación que se vaya a realizar, para que se sepa a quiénes se estará vendiendo, pero sobre todo que los recursos económicos que se obtengan de esa venta vayan a parar a beneficios para las zonas afectadas por la actividad de PEMEX.
Subrayó que se le debe de dar prioridad a la realización de proyectos en la zona, como la conclusión de un parque industrial, que generaría fuentes de trabajo para la región.
Lamentó la actitud de opacidad con la que se ha conducido el actual gobierno federal, que ha puesto en entredicho el correcto manejo de los recursos naturales del país, al permitir que funcionarios incapaces manejen a una empresa tan importante como lo es Pemex.
Al respecto, dijo que espera que haya respuesta a la demanda que no sólo está realizando el sector empresarial, sino las comunidades de Coatzintla y la población en la región que reclama beneficios de parte de la empresa productora del estado.
Detalló que el Complejo Petroquímico Escolín fue cerrado desde hace varios años, impidiendo el paso a través de una vía alterna que se utilizaba en los terrenos del espacio de Pemex para 23 comunidades, el cual se espera se pueda reabrir, en el marco de la sensibilidad que pueda demostrar el gobierno federal a las necesidades de movilidad de las comunidades de Coatzintla.