
Abre IMSS oportunidad para especialistas
TUXPAN, Ver., 31 de agosto de 2017.- Al rendir su cuarto informe de labores, el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social en Veracruz Norte, Antonio Benítez Lucho dijo que el IMSS se ha edificado como una institución con buenos propósitos que ha acreditado sus bondades.
Destacó que durante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, se consiguió revertir la tendencia financiera, pasando de una quiebra técnica en el 2012, a un equilibrio en el uso de las reservas financieras en 2016.
Dijo que es un honor estar al frente de la Delegación y destacó que se han incrementado los empleos, se simplificaron trámites administrativos, financieros, de afiliación, cobranza y fiscalización; en materia de salud se mejoró la calidad de la atención, se disminuyeron los tiempos de espera y se logró ampliar la infraestructura médica y se avanza en la satisfacción de los usuarios.
Agradeció la participación de los actores del “tripartismo Institucional” y dijo que el Director General del instituto, Mikel Arriola Peñalosa, afirmó el pasado 4 de julio que como parte del resultado de la estrategia de control y disciplina presupuestal del gasto, que se puso en marcha en 2016, el Instituto logró un superávit por seis mil 400 millones de pesos que garantizan la sustentabilidad financiera hasta el 2020.
De manera particular, la Delegación Veracruz Norte recaudó un importe de seis mil 92 millones de pesos, lo cual dio como resultado un superávit de 441 millones de pesos y alcanzar el primer lugar de cumplimento en porcentaje recaudatorio a nivel nacional.
Benítez Lucho dijo en la Delegación Veracruz Norte a Julio de 2017 ha logrado ocho mil 500 empleos, con lo que se logró alcanzar 458 mil trabajadores asegurados.
Presumió el modelo IMSS Digital, un plan innovador de atención, unificando la operación.
“La Delegación Veracruz Norte es la primera en el sistema nacional, en incorporar el programa del expediente clínico electrónico en clínicas y hospitales del segundo y tercer nivel, lo que permite obtener la información y atender médicamente a distancia. Ésta herramienta tecnológica ha trazado un nuevo panorama en la práctica de la telemedicina”.
Dijo que además trabajan en el Nuevo Modelo de Atención de Enfermedades Crónicas, con el cual se pretende modificar el actual modelo curativo por un modelo preventivo.
Anunció que en breve iniciará el procedimiento de contratación para la edificación y equipamiento de una clínica de mama en Veracruz Puerto, con un impacto inmediato para 200 mil mujeres en edades de 40 a 69 años, lo que acorta el tiempo en el diagnóstico de tres y seis meses a sólo ocho día y en la cual se invertirán 78 millones de pesos.
La productividad quirúrgica aumentó sustancialmente debido a la remodelación y equipamiento de 21 salas quirúrgicas y 10 de expulsión en los hospitales de Lerdo de Tejada, Veracruz, Cardel, Martínez de la Torre, Xalapa y se sigue invirtiendo.
El Hospital General de Zona No 11 de Xalapa, se sigue realizando trasplantes de riñón y se ha utilizado la técnica más avanzada, “cirugía laparoscópica, lo que coloca a la unidad a la altura de hospitales de Alta Especialidad, como son: La Raza, Siglo XXI y el Centro Médico de Occidente”.
Al enumerar los trabajos en la Delegación Norte, felicitó a la base trabajadora, “quienes siempre han estado a la altura de los retos que exige éste nuevo IMSS, los exhorto a seguir construyendo la modernización para ser vanguardia en el Gobierno Federal”.
También reconoció a la doctora Flora Evelia Landa Mora, directora Honoraria del Voluntariado IMSS en Veracruz Norte y a las 224 voluntarias.
Además, Antonio Benítez anunció que se invertirán 38 millones de pesos, en la construcción de la Unidad de Medicina Familiar para Tuxpan.