
Tavo Ruiz, precandito único a alcaldía de Alvarado por el PAN
XALAPA, Ver., 23 de agosto de 2017.- El magistrado presidente del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), Roberto Eduardo Sigala Aguilar, reconoció que la sociedad mexicana ha tenido una participación importante en las urnas desde el 2012.
Durante sus participación en los “Diálogos por una Cultura Cívica” celebrado por el Organismo Público Local Electoral (OPLE) y el Instituto Nacional Electoral (INE), refirió que los mexicanos siguen apostando por el sistema democrático como mecanismo para la toma de las grandes decisiones del país.
En este tenor, señaló que México se ubicó por arriba del 62 por ciento con respecto a otros países como España, Canadá Reino unido o Alemania.
Sin embargo, hay un descredito de la población respecto al sistema de partidos así como de las instituciones del estado.
Reiteró que las instituciones del país, principalmente las electorales, tienen la responsabilidad para garantizar la voluntad ciudadana expresada en las urnas, además citó como ejemplo al Tribunal Electoral de Veracruz quien ha sido reconocido a nivel nacional por ser transparente en los principios de imparcialidad y equidad de la contienda electoral.
“Uno de los aspectos que se ha implementado por parte del Tribunal Electoral que me honro en presidir, es la impartición de justicia a la población en general. Poder escuchar de viva voz las determinaciones que se emiten, además de poder interactuar con los magistrados a través de las vías oficiales y de las tecnologías”.
Puntualizó que, con la finalidad de fomentar la Estrategia Nacional de Cultura Cívica (ENCCÍVICA) en los organismos del Estado, se realizan este tipo de diálogos, porque se tiene una cercanía con la población, para escuchar de viva voz sus inquietudes.