![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-18-at-1.01.09-p.m-107x70.jpeg)
Alto Lucero despedirá a su hija predilecta Paquita la del Barrio
XALAPA, Ver., 14 de julio de 2017.- La presidenta de la Comisión de Transparencia en el Congreso local, Cynthia Amaranta Lobato Calderón, criticó que dentro de las administraciones municipales prevalezca la opacidad en cuanto a la disposición de bienes materiales con que cuentan los ayuntamientos, y destacó que es necesario poner especial atención en este año que hay cambio de administraciones.
Entrevistada en el Congreso de Veracruz, explicó que en muchos casos se ejecutan obras de reparación o modernización que implican el retiro de mobiliario que posteriormente no se transparenta y cuyo destino se desconoce.
«Se presenta en todos los municipios porque llegan nuevos alcaldes, hacen una obra, componen un parque, componen algún edificio y ese mobiliario nadie sabe dónde quedó, pero es parte de esta opacidad de la que te hablo, a veces de la ignorancia, de no tener programas donde se pueda saber exactamente con qué se cuenta».
Al admitir que este año es especialmente importante porque en los cambios de administración municipal suelen desaparecer los materiales y mobiliario de los ayuntamientos, señaló que estarán muy pendientes de los procesos de entrega- recepción de los 212 ayuntamientos y brindarán capacitación al respecto.
«Estamos ya armando todos los paquetes de cursos que se darán con el tema de entrega-recepción, tanto por los alcaldes que se van como por los que llegan. Ahorita estamos tratando de acordar con un tipo programa software que nos podrá ayudar también a que se revise de manera física y no nada más que digan con lo que se cuenta en el ayuntamiento».
La panista aseveró que la transparencia sigue provocando temor en gran parte del funcionariado público, pues se considera un tabú que debe ser normalizado, pues se trata de una política que llegó para quedarse y aplicarse en todos los rubros.
«La transparencia es un tema que llegó para quedarse, no es una moda pasajera, éste es el inicio nada más, va de la mano con el tema de corrupción y si queremos combatir la corrupción tiene que haber transparencia».