
Recibirá Polo Deschamps estudio sobre energía eléctrica en Alvarado
XALAPA, Ver., 27 de junio de 2017.- Sería un retroceso para Veracruz no incluir el matrimonio igualitario en la adecuación del Código Civil, pues se trata de una figura en la que se ha avanzado mucho a nivel internacional y en algunas ciudades del país, indicó la diputada local por Morena, Daniela Griego Ceballos.
Dijo que es necesario que se contemplen las demandas que por décadas han expuesto las personas de la comunidad LGBTTTI, pues se requiere el análisis de este sector para incluirlo en el nuevo código.
Además, agregó que en Veracruz, como en el resto del país, las parejas del mismo sexo deben tener acceso al matrimonio bajo las mismas leyes que una pareja heterosexual, pues así se ha pronunciado la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
«Pero la comunidad lésbico-gay ha avanzado al grado que la Suprema Corte de Justicia de la Nación se ha pronunciado en favor del matrimonio igualitario y por ello plantear otra cosa que no sea matrimonio en el nuevo Código Civil será marcar un retroceso, porque esto es algo ya reconocido».
Griego Ceballos mencionó que continuarán las reuniones con los grupos de la comunidad LGBTTTI a fin de revisar sus demandas, no sólo en materia de matrimonio igualitario, sino en diversos sentidos.
«Por ello, en este sentido, lo más conveniente es reunirse con representantes de estos grupos porque ya han entregado desde mucho antes propuestas muy avanzadas en redacción y revisión del Código Civil y no solamente a lo que se refiere a matrimonio igualitario, sino también en otros temas».