
Confirmado: asesinan a 2 agentes de la FGR en Boca del Río
POZA RICA, Ver, 22 de junio de 2017.- Miles de maestros jubilados quedaron en el desamparo al término de su vida laboral activa, después de que durante el Gobierno de Javier Duarte de Ochoa, no se pagaron sus seguros de vida, ni lo correspondiente a jubilación, establecieron maestros de la Delegación D-IV-06 con sede en esta ciudad.
Los maestros quienes se reunieron este jueves con representantes del despacho Asesores en Pensiones ASPE, proveniente de la capital del establecieron que han sido varios maestros jubilados, tan sólo en Poza Rica, que ya han fallecido y que no han podido llevar a cabo el cobro de sus seguros derivado del desinterés mostrado por el exmandatario estatal Javier Duarte de Ochoa.
Paulo Jaz, estableció que la cifra de afectados por esta situación superaría los tres mil maestros pensionados correspondientes al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), cuyos deudos no han cobrado sus correspondientes beneficios. “Se murieron algunas personas, y no se les ha pagado el seguro institucional”, estableció el entrevistado.
Además del seguro de vida, de igual forma no se han pagado las pólizas correspondientes al seguro de jubilación para los maestros, en donde se les deben de entregar recursos por $ 25 mil pesos, cuando alcanzan este beneficio, y estableció que a partir de la presente gestión estatal, se están pagando de nueva cuenta los seguros y las pólizas pendientes, indicó.
Los maestros afectados indicó, corresponden a aquellos que se jubilaron durante el año 2015, e incluso anteriores, quienes se también alcanzaron el beneficio de la jubilación, y que de igual forma se vieron impedidos para cobrar sus beneficios.
Los maestros se reunieron con el despacho de abogados, en donde la abogada Olga Barahano, demandó a los asistentes el no permitir que la demanda de estas prestaciones se politice. La reunión fue convocada por una comisión de maestros correspondientes a la Delegación D-IV-06, de la Sección 32 del SNTE, en una acción aislada de la representación sindical, a través de la cual se buscó resolver esta necesidad para los maestros.
Cabe decir que la reunión fue para brindar asesoría a los maestros que ya se encuentran jubilados, a fin de que puedan constatar si los depósitos que se les vienen realizando en sus pensiones, sean los adecuados conforme a la ley.