
Clama Córdoba por agua y seguridad: Armando Aiza
XALAPA, Ver., 28 de mayo de 2017.- Las altas temperaturas que se han registrado en Veracruz en las últimas semanas han dejado un saldo de cinco municipios con sequía severa y 13 con sequía moderada, reportó la meteoróloga de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna Lagunes, quien destacó que la falta de lluvia se ha sumado al fenómeno.
En ese tenor, precisó que Chalma, Chiconamel, Platón Sánchez, Tantoyuca y Tempoal, ubicados en la parte media de la cuenca del Pánuco son los municipios con mayores problemas por la severa sequía que se registra en el norte de Veracruz.
«De igual forma los de sequía moderada están ubicados sobre la cuenca del Pánuco, pero también hay algunos que se ubican en la cuenca del Papaloapan, como son Hueyapan de Ocampo y Catemaco».
«El monitor de sequía se actualizó el pasado 22 de mayo, veíamos que anteriormente se registraban hasta el 30 de abril seis municipios con sequía severa, para el corte del 15 de mayo se registraron cinco, mientras que con sequía moderada se tenían 17 y con corte al 15 de mayo son 13».
La especialista detalló que las temperaturas más altas de este año se presentaron en abril, registrándose 48 grados Celsius en Pánuco, 46.8 grados en la zona de Tempoal y 45.6 grados centígrados en Platón Sánchez.
Finalmente, reveló que para la temporada de ciclones tropicales se prevé la llegada de 16 fenómenos, de los cuales seis podrían ser tormentas tropicales y cuatro huracanes moderados. Se prevé la llegada de seis huracanes fuertes en categoría de 3 a 5.
«Para el Pacífico 16 ciclones con nombre, seis de los cuales podrían ser tormenta tropical, cuatro huracanes moderados, seis huracanes intensos categoría 3, 4, 5. En el Atlántico 11 ciclones de los cuales siete serían tormentas tropicales, dos huracanes moderadas y dos intensos».