
Gabriel García-Márquez/Sentido común
POZA RICA, Ver., 3 de mayo de 2017.- Integrantes del colectivo de Búsqueda de personas desparecidas “María Herrera”, desmintieron el Fiscal General del Estado Jorge Winckler Cortes, en el sentido de que no existen más restos humanos en el rancho “La Gallera” que se encuentra en el municipio de Tihuatlán, y consideraron que la actitud del funcionario es “criminal”, y que por lo tanto debería de renunciar al cargo que actualmente ostenta.
Los familiares de los desaparecidos, se plantaron la tarde de este miércoles frente a la Unidad Regional de Procuración de Justicia, dependiente de la Fiscalía General del Estado (FGE), en donde pegaron a las puertas de la institución, fotografías de la visita que realizaron a dicho lugar durante el pasado mes de marzo, en donde hallaron un cráneo, que posteriormente quedó en manos de la autoridad ministerial.
Se trata, indican de un predio, de 4 hectáreas de terreno, el cual apenas se encuentra a una distancia de 3 kilómetros en relación a la Unidad Regional de Procuración de Justicia, y que para el colectivo de búsqueda está identificado como una fosa clandestina.
Oscar Espino, integrante de la organización, dijo que efectivamente, los días 1 y 2 de febrero, la Fiscalía Especializada acudió al lugar encontrando “seis cuerpos”, cinco de personas masculinas y una femenina. Sin embargo el pasado 1 de marzo, integrantes de la Brigada Nacional de Búsqueda y del propio colectivo se presentaron en el lugar, después de conocer los pocos resultados de las investigaciones realizadas por parte de la dependencia.
Tras ello, describe Oscar Espino, “nos pareció inviable, inverosímil e imposible, que sólo existieran 6 cuerpos que tenían no más de tres semanas de haber sido ultimados, porque en el Rancho La Gallera, nosotros encontramos restos de sangre, restos de cordones con los que amarran a las personas, encontramos por lo menos 30 prendas de vestir, encontramos una placa del Estado de México, encontramos una fosa preparada, ya, para enterrar a una persona, y encontramos zapatos, maletas y un sinnúmero de pertenencias, que nos hacían suponer, que ahí, no sólo seis personas habían sido últimadas”, describió.
Señalaron que la Fiscalía les informó que inclusive habían hecho pruebas con el binomio canino, sin ningún resultado adicional, sin embargo, tras la visita que realizaron “nos dimos cuenta que no necesitábamos rascar mucho, y ese cráneo que encontramos ahí, lo tiene la Fiscalía”.
Indicaron que por tanto Jorge Winckler, no es para nada ignorante, ni insensible, sin embargo, “Hay personas que se organizan para matar a nuestros familiares, para ocultarlos y desaparecerlos. Eso es lo que está haciendo el Fiscal en estos momentos, ocultar los restos de nuestros desparecidos, volverlos a desparecer y negar que existen. Eso no es ignorancia, eso no es falta de voluntad, eso no es tratar de manera indigna, eso es criminal, el fiscal está actuando de manera criminal, está incumpliendo la ley”, advirtieron.
Por su parte, Esther Torres, dio lectura a un posicionamiento oficial del colectivo, indicando que “una vez más las familias de personas desaparecidas, nos enfrentamos a las declaraciones irresponsables e ilegales, tendenciosas de un Fiscal Generala que ha mostrado nula sensibilidad y un pésimo manejo de un tema tan delicado, como la desaparición de personas”.
Agrega que de nuevo se pone en entredicho el trabajo de las familias de personas desaparecidas acusándolas prácticamente de “sembrar pruebas”, por lo que acudimos hoy, a la Fiscalía a demostrar con pruebas que “decimos la verdad”, las familias tratamos con seriedad los asuntos de nuestros desaparecidos, “no en una boleada de zapatos”.
Los inconformes se plantaron frente a las instalaciones de la dependencia, e incluso recorrieron la parte interna de las instalaciones, al grito “hijo, escucha, seguimos en la lucha”, “vivos se los llevaron y vivos los queremos”, y demandaron que ante la actitud asumida por el Fiscal, este debería de renunciar a su cargo.