
Abre IMSS oportunidad para especialistas
VERACRUZ, Ver., 3 de marzo de 2017.- Al dar el banderazo de la Primera Jornada Nacional de Lucha Contra el Dengue, Zika y Chikungunya, el subsecretario de Salud a nivel federal, Pablo Antonio Kuri Morales, informó que este año invertirán más de mil 700 millones de pesos en acciones para el combate de la reproducción del mosquito transmisor de esas enfermedades.
“No son insecticidas, son acciones de promoción, de atención médica para la salud, es decir, no estamos sólo centrándonos en matar mosquitos, sino en hacer que la gente nos ayude con la eliminación de los criaderos en cualquier lugar donde se acumula agua”.
Informó que de enero a la fecha suman 81 casos de dengue, seis de zika y ninguno de chikungunya confirmados en Veracruz, y explicó que este año ha habido una disminución de 75 por ciento en casos diagnosticados en el país, donde Veracruz no es la excepción.
Señaló que la entidad ocupa el octavo lugar a nivel nacional con mayor número de casos detectados con estas enfermedades y comentó que la jornada beneficiará a más de 35 millones de mexicanos de 200 municipios, en 30 estados de la República Mexicana.
Aclaró que esta campaña no abarcará la Ciudad de México ni Tlaxcala debido a que por sus condiciones climatológicas y ambientales no son aptos para la propagación del mosquito transmisor.
El entrevistado finalizó diciendo que la mortalidad por estas enfermedades en nuestro país es menos de 1 por ciento, cifra muy por debajo del estándar mundial, que es del 5 por ciento.
“Realmente mueren muy pocos por dengue, prácticamente no tenemos defunciones por chikungunya, hemos tenido en toda la epidemia cuatro o cinco desde que entré en 2014 y de zika no tenemos ninguna muerte en el país, entonces realmente se está haciendo un buen trabajo en el tema de atención médica en estos casos”.