
CAEV atiende fractura en línea de conducción de agua en Acayucan
XALAPA, Ver., 13 de marzo de 2017.- Es urgente reforzar los trabajos para el combate de la violencia de género, pues en pandemias como el VIH- Sida, las mujeres tienen un claro panorama de desigualdad, destacó la directora del Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa (IMM), Yadira Hidalgo González, al explicar que el 51 por ciento de la población adulta con este padecimiento son mujeres y el 78 por ciento lo haya adquirido de sus parejas estables.
«Estos datos son muy preocupantes y es necesario que hagamos algo y utilizar todos los marcos referenciales para seguir insistiendo en que se necesita un trabajo vinculado para hacerle frente. Alcanzar la igualdad de género es el gran reto para disminuir el VIH, pues tiene que ver con la violencia de género».
Por lo anterior, y en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer se lanzó la campaña mundial “Mantener la Promesa por las Mujeres”, que busca enfocar esfuerzos en la respuesta al VIH y el empoderamiento de las mujeres al respecto, dijo.
Subrayó que es necesario «reducir la transmisión y mejorar la calidad de vida de las personas con VIH, no sólo erradicar la violencia y la discriminación, sino colocar en el centro de la epidemia los derechos de las mujeres trans con VIH, mujeres privadas de su libertad, indígenas, amas de casa, lesbianas, en situación de calle y migrantes».
Sin embargo, reconoció que para que una política pública funcione se necesita destinar recursos suficientes, invertir y etiquetar para diseñar medidas que ayuden a la prevención y atención de los casos existentes, además de ofrecer servicios de salud de calidad y en apego a los derechos humanos.
Además, detalló que es necesario garantizar que el personal de salud que atienda a las mujeres con VIH se encuentre debidamente capacitado y formar una cultura de detección que permita ubicarlo antes de un embarazo y acceder plenamente a los servicios de salud que se brindan desde las instituciones para elevar la calidad de vida.