
Realizan ceremonia tradicional del corte y arrastre del palo volador
XALAPA, Ver., 13 de marzo de 2017.- En el último año se han detectado hasta ocho casos de violencia obstétrica a mujeres embarazadas con VIH en distintos hospitales de Veracruz, destacó la integrante del Grupo Multisectorial VIH-Sida, Patricia Ponce, al lamentar que la Secretaría de Salud (SS) no sanciona al personal médico responsable.
«Son doctores a los que no se les ha puesto un límite a pesar de que hay denuncias de Derechos Humanos y que se han llevado los casos a la mesa de la Secretaría de Salud. Nosotros tenemos detectados más de ocho casos, en Veracruz esto es constante».
Aunque admitió que es en el Hospital Regional de Veracruz donde mayor incidencia se reporta, dijo que en el Hospital de Poza Rica la violencia llevó, incluso, a la muerte de una joven, «en el caso de Poza Rica llevó a la muerte de la niña, y en el caso de Veracruz lo que sucede es que los médicos insultan, ofenden a las mujeres, les dicen que para qué se embarazan si de todos modos sus hijos van a nacer sidosos, que si no se dieron cuenta de que estaban en periodo fértil».
Acusó que el personal médico obliga a las mujeres embarazadas con VIH a parir y no programan una cesárea, como marca el protocolo, para evitar la transmisión del virus por vía vertical, lo que además es violatorio de sus derechos humanos.
En otro tema, Patricia Ponce lamentó que hasta el momento el Gobierno del Estado no haya informado sobre la búsqueda de las personas que fueron sometidas a 47 mil pruebas de VIH irregulares, pues dijo que incluso en el marco de la alerta sanitaria federal, no se ha entregado información al respecto.
«No tenemos una sola respuesta, no tenemos resultados de la investigación que ya debieron haber hecho. ¿Qué paso?, ¿dónde está la gente?, ¿se hizo una búsqueda intencionada?, ¿cuántas personas encontraron?, porque ahí hay mujeres y niños o niñas que se están jugando la vida y también hombres que tuvieron relaciones con esas mujeres a las que les dijeron: no tienes VIH».
Finalmente, dijo que al parecer la SS no tiene registro de las mujeres que dieron a luz durante el periodo en que se detectaron las pruebas falsas y a quienes se les habrían aplicado estos instrumentos.