
Candidato del PRI denuncia destrucción y retiro de su propaganda
XALAPA, Ver., 7 de marzo de 2017.- Una ampliación presupuestal de entre 34 a 36 millones de pesos necesita el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) ante la inminente carga de trabajo para resolver las impugnaciones que lleguen de los 212 municipios.
En ese sentido, el magistrado presidente del TEV, Roberto Eduardo Sigala Aguilar, dijo que la semana pasada se presentó en el Congreso del Estado el personal administrativo del organismo jurisdiccional electoral para hablar del presupuesto para este año, el cual es de 86 millones.
Recordó que el año pasado recibieron un presupuesto de 83.3 millones, lo que permitió sacar de manera forzada la resolución de 480 asuntos, que se dividieron en 30 distritos de gobernador y 30 distritos de diputados.
Sigala Aguilar mencionó que en el proceso electoral de 2016 trabajaron con alrededor de 70 personas, sin embargo, por el trabajo que tendrán este año, ese número es insuficiente para resolver entre mil y mil 200 asuntos.
“Lo ideal sería contratar 60 personas eventuales para llegar a tener un número de personas de 140 a 150 y poder estar sacando los asuntos entre septiembre y octubre”, expuso.
Por ello, detalló que solicitan ampliar los 34 a 36 millones a los 86 millones programados, para alcanzar la cifra de 122 millones y contratar el personal eventual que necesitan, por lo que esperarán a final de mes para conocer el recurso otorgado y trabajar con lo que se tendrá.
En otro tema, en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se celebra este miércoles, el consejero presidente invitó a la población a asistir al conversatorio entre mujeres, donde hablarán de su experiencia en el ámbito electoral.
Sigala Aguilar aseveró que en el TEV se trata de que las mujeres tengan las mismas condiciones que los hombres, por eso, más que una conferencia, será un conversatorio.
Finalmente, señaló que estará presente la maestra Roselia Bustillo, investigadora del Centro de Capacitación Judicial de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); la consejera del Organismo Público Electoral (OPLE), Julia Hernández García; Rosalba Hernández, presidenta del Comité de Igualdad de Género del TEV, entre otras.