
En Acayucan y Carranza, Morena tendrá candidatas
XALAPA, Ver., 1 de marzo de 2017.- El vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes, informó que desde las 7:00 de la mañana en todas las diócesis del estado las parroquias esperaran el arribo de los feligreses, pues pese a los tiempos en que los valores se encuentran en crisis, en esta época de Cuaresma la grey católica se acerca más a Dios.
“Es tiempo para arrepentirnos de nuestros pecados y de cambiar algo de nosotros para ser mejores y poder vivir más cerca de Cristo”, dijo, y explicó que la Cuaresma tarda 40 días, “comienza el Miércoles de Ceniza y termina antes de la Misa de la Cena del Señor, lo que se llama Jueves Santo”.
Dijo que a lo largo de este tiempo, sobre todo en la liturgia del domingo, se debe hacer un “esfuerzo” por recuperar el ritmo y estilo de verdaderos creyentes, como hijos de Dios.
Detalló que “el color litúrgico de este tiempo es el morado, que significa luto y penitencia; es un tiempo de reflexión, de penitencia, de conversión espiritual, tiempo de preparación al misterio pascual”.
Suazo Reyes mencionó la Iglesia invita “a vivir la Cuaresma como un camino hacia Jesucristo, escuchando la palabra de Dios, orando, compartiendo con el prójimo y haciendo obras buenas. Nos invita a vivir una serie de actitudes cristianas que nos ayudan a parecernos más a Jesucristo, ya que por acción de nuestro pecado, nos alejamos más de Dios”.
Por ello, enfatizó que la Cuaresma es el tiempo del perdón y de la reconciliación fraterna; finalmente, recordó que la duración de la Cuaresma está basada en el símbolo del número cuarenta en la Biblia.