
Arquidiócesis de Xalapa no descarta Papa Negro
XALAPA, Ver., 7 de febrero de 2017.- La presidenta de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso local, Eva Felicitas Cadena Sandoval, señaló que no han encontrado irregularidades en el otorgamiento de concesiones de Verificentros que hizo la administración de Javier Duarte de Ochoa, y aunque en enero declaró que se retirarían estos permisos, señaló que será la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) la que decida qué procede.
En ese sentido, expuso que esta semana se reunirán con la titular de Sedema, Mariana Aguilar López, donde le cuestionarán estas medidas, sin embargo, se deslindó de la problemática al exponer que como legisladora le corresponde únicamente promover algunas modificaciones a la norma, mismas que no detalló.
«Vamos a sentarnos esta semana con ellos y vamos a aprovechar para varios temas. Eliminar las concesiones tendrían que verlo la Secretaría y la Procuraduría, ellos también están haciendo su análisis y probablemente pudiera darse. No (hemos encontrado irregularidades), de hecho la norma tiene algunos detalles y estamos precisamente para hacer las cosas bien, viendo el detalle».
Sobre la falta de hologramas a Verificentros y Centros de Verificación en el estado, la diputada de Morena expuso que es tema del Gobierno del Estado, pues es la Sedema la que determina cuántos y a quiénes los vende para llevar a cabo la verificación vehicular en la entidad.
«Creo que es más bien tema de la Secretaría (de Medio Ambiente), es la que está autorizando los hologramas y es quien está haciendo la venta de los mismos. Nosotros vamos a hacer una reforma en algunas cuestiones, pero es la Secretaría quien trae el manejo de la venta de los hologramas y a quiénes los están distribuyendo y ellos tienen sus criterios».
Finalmente, reconoció la urgencia de que se informe sobre cuál será el método de verificación que reconocerán las autoridades estatales, debido a que está por arrancar el periodo, sin embargo, dijo que todavía no está terminada la iniciativa por la que reformarían la norma vigente.
«Va a empezar, estamos ya terminando los análisis, es cuestión de días que se pueda definir alguna cuestión, ya se acercaron los diferentes grupos, la comisión está en el análisis, por ahí presentó un diputado del PRI una iniciativa que ya estamos casi en la resolución».