
Con transparencia y en territorio gobernaremos Veracruz: Rosa María
XALAPA, Ver., 2 de febrero de 2017.- Ante la falta de recursos públicos para apoyar a los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, los integrantes de la Comisión de la Verdad del Congreso local destinarán parte de su salario para dicho fin, aseguró la diputada presidenta de dicha Comisión, María Josefina Gamboa Torales.
«Está claro que en las condiciones en que se encuentra el estado en general y el Congreso, presupuesto no vamos a encontrar, vamos a aportar de nuestro sueldo, de manera mensual una cantidad determinada para apoyar a los colectivos que están en búsqueda activa y tienen muchos trámites y muchos gastos».
Explicó que estos recursos permitirán facilitar los trabajos de los colectivos así como financiar la participación de académicos de la Universidad Veracruzana (UV) en la realización de un diagnóstico que permita conocer a fondo el origen del problema de la trata de personas en la entidad, la cual consideró puede estar relacionada con las desapariciones en el estado.
«Yo he insistido mucho en la teoría de la trata de personas, muy fincada en Veracruz, aunque no se diga y no se reconozca, y creo que hay una relación, puede haber una relación para mí clara, pero eso hay que investigarlo bien; estamos planteando que un equipo de investigadores nos ayude a descubrir exactamente qué pasó, hacer un diagnóstico, una investigación seria que pueda ayudar a la Fiscalía a tener más elementos».
Sin embargo, Gamboa Torales resaltó que se desconoce cuál es el porcentaje que se destinará para dicho fin, pues esto dependerá de las necesidades de la investigación y de los honorarios del grupo de investigadores.
Finalmente, en materia de seguridad, comentó que podrían solicitar resguardo para las personas que participarán en la investigación, aunque reconoció que la depuración de elementos y los cambios en el gobierno estatal dificultarían disponer de personal para ello.