
Abre IMSS oportunidad para especialistas
OLUTA, Ver., 25 de enero de 2017.- Este miércoles el gobernador de Veracruz Miguel Ángel Yunes Linares puso en marcha 81 obras de rehabilitación de infraestructura carretera en los que se invertirán 665 millones de pesos.
El mandatario destacó la inversión que se hace en este proyecto pues se tata de “una cifra muy importante considerando las condiciones financieras que estamos enfrentando en el estado y las acciones que estamos haciendo todo para resolverlo”.
Detalló que en la reciente visita del titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza llegaron a algunos acuerdos que se materializarán en las próximas semanas, de tal manera que se destinen más recursos para obras carreteras y caminos rurales que podrían ser transferidos del Gobierno Federal al Estado para su ejercicio.
“Convenimos que el Gobierno Federal de prioridad a tramos carreteros que se encuentran totalmente abandonados y que demandamos que se construyan, son tramos que están bajo responsabilidad de la federación”.
Se trata de la reconstrucción de La Tinaja-Cosoleacaque en la que se invertirán 850 millones de pesos este año. “Faltaría el tramo Las Matas-Coatzacoalcos que podría concretarse este año”.
Igualmente aseguró que la SCT se ha comprometido a poner en servicio el primer tramo de la autopista Cardel-Totomoxtle del tramo que va de Nautla a Papantla. Y a poner en servicio el primer tramo de la autopista Tuxpan-Tampico en la parte que comprende de Tuxpan a Naranjos.
Dijo también que antes de terminar 2018 podría estar terminada la Tuxpan Ozuluama –Tampico.
Yunes Linares dijo que además ha pedido a la SCT que sea su Gobierno en el estado en que maneje y administre nueve puentes que actualmente maneja Caminos y Puentes Federales (Capufe), “lo que traería un buen ingreso para Veracruz que son de 240 a 250 millones de pesos al año que tendríamos disponibles para infraestructura carretera”.
“Estamos estudiando un modelo financiero para tener obras, si se concreta este modelo, ampliaríamos a 6 carriles el tramo Tlamaca-Cabeza Olmeca”, adelantó Yunes.