
CAEV atiende fractura en línea de conducción de agua en Acayucan
XALAPA, Ver., 25 de enero de 2017.- Debido al bajo presupuesto y que encontraron montos excesivos en el gasto corriente, la secretaria de Desarrollo Social, Indira Rosales San Román, informó que están reduciendo gastos al interior de la dependencia.
Entrevistada a su arribo al Congreso local, donde acudió para discutir el presupuesto 2017 para la dependencia estatal con los legisladores, precisó que se dispusieron 141 millones de pesos para la operatividad de la Secretaría.
«La Secretaría tiene un presupuesto aprobado por poco más de 141 millones de pesos que se van al gasto corriente, ahí hablamos de rentas, el capítulo 1000 de nómina y lo que estamos haciendo, pues obviamente, es un recorte al gasto. Había algunos gastos excesivos por parte de viáticos, entonces la reducción se va a hacer de manera parcial, tanto en la parte de nómina como en los gastos de operación».
Respecto del proceso de entrega-recepción, confirmó que se han interpuesto por lo menos siete denuncias formales ante la Fiscalía General del Estado (FGE) debido a que detectaron empresas fantasma en varios productos y servicios que se reportaban dentro del uso del presupuesto de la Sedesol.
«Hasta el momento hemos realizado siete denuncias, específicamente por irregularidades que hemos encontrado en el pago de empresas, ya nosotros hicimos nuestra parte, ya entregamos las pruebas y ya se encuentra por el lado de la justicia. Estas son propias por parte de la secretaría. Se han encontrado en este mes y medio, probablemente salgan más».
Rosales San Román expuso que son varios millones de pesos los que se detectaron como pago a estás empresas fantasma, y aunque no quiso especificar los montos, porque ya se encuentran en manos de las autoridades de la FGE, no descartó que pudieran continuar apareciendo irregularidades.
«Eran empresas que no se encuentra comprobada su legitimidad ni el servicio que prestaron. Son irregularidades de los últimos dos años y estamos haciendo revisión de años anteriores, son varios millones de pesos los que se están observando».