
Aseguran a migrantes en central camionera de Orizaba
XALAPA, Ver., 16 de enero de 2017.- Este lunes, Luis Eduardo Coronel Gamboa fue designado Fiscal Especial en Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas.
En ceremonia protocolaria, el Fiscal de Veracruz Jorge Winckler Ortiz destacó la destacada preparación académica en la atención de personas desaparecidas, “lo que reforzará ésta sensible área especializada de atención”.
Al tomarle la protesta de Ley, Winckler dijo que la incorporación de Coronel en la fiscalía de Veracruz “garantiza que la sociedad contará con un aliado forjado en aulas veracruzanas e internacionales, cuya formación y preparación ha volcado en diversos escenarios y que entiende la problemática que se vive en el estado por cuanto hace a la investigación de personas desaparecidas”.
Coronel Gamboa es licenciado en Derecho por la Universidad Veracruzana (UV) y cuenta con estudios avanzados en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario acreditado por la Academy on Human Rights and Humanitarian Law de la American University, Washington College of Law, en Coordinación con el Netherlands Institute of Human Rights.
Tiene un diplomado en Justicia Constitucional, Interpretación y Aplicación de la Constitución, expedido por la Universidad Castilla-La Mancha y actualmente es candidato a Maestro en Derecho Constitucional y Derechos Humanos por la Universidad Panamericana.
Se ha desempeñado como Secretario ejecutivo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Veracruz (CEDH), director de Procesos de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP), donde también se desempeñó como asesor jurídico de la misma y asesor jurídico en la Comisión Técnica para la Elaboración de su Marco Normativo y ha fungido como asistente legal del Programa de Derechos Humanos de la UV.
Ha obtenido reconocimiento de la CEDH, por destacados logros obtenidos en competencias internacionales en materia de Derechos Humanos y contabiliza diversos premios a primer lugar obtenidos por el Inter-American Human Rights Moot Court Competition, otorgado por la Academy on Human Rights and Humanitarian Law, American University, Washington College of Law; así como por el Instituto Interamericano de Derechos Humanos y por la Asociación Costarricense de Derecho Internacional; por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Universidad Autónoma de Coahuila.
Realizó estudios en Protocolo de Medidas Preventivas de Protección y Medidas Urgentes de Protección; Prevención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, ambos impartidos por la Procuraduría General de la República (PGR); asimismo, en temas como Marco Jurídico Internacional de la Libertad de Expresión y Protección a Periodistas, auspiciado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y Capacitación sobre mecanismos Internacionales para la Prevención de Atrocidades Masivas, organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) y de Autoprotección para periodistas.
Al asumir su nuevo encargo, el servidor público afirmó que se desempeñará brindando una atención de calidad, acorde al plan de trabajo que desarrolla el Fiscal del Estado, aportando además sensibilidad y diligencia en los asuntos que atenderá de primera mano y con la importancia, compromiso e inmediatez que requiere cada caso.