
En Acayucan y Carranza, Morena tendrá candidatas
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de diciembre de 2016.- Estados Unidos (EU) renovó su alerta de viaje a México por la violencia generada por organizaciones criminales, y de los 32 estados de la República, cita restricciones y advertencias de viaje en 20, y sólo deja afuera a Veracruz, Campeche, Chiapas, Guanajuato, Hidalgo, Ciudad de México, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán y Tlaxcala.
Excélsior detalla que en un comunicado, el Departamento de Estado señaló que en las entidades con restricciones han ocurrido enfrentamientos armados entre bandas criminales o contra las autoridades mexicanas en calles y espacios públicos durante el día.
Aunque «no hay pruebas de que los grupos criminales organizados hayan ido en contra de ciudadanos o residentes de EU basándose en su nacionalidad» y, pese al «considerable esfuerzo» del Gobierno mexicano contra los grupos involucrados en el tráfico de drogas y otras actividades ilegales, el crimen y la violencia son problemas serios y pueden ocurrir «en cualquier lugar», indica.
Entre otras recomendaciones, insta a los ciudadanos estadunidenses «a utilizar las autopistas con peaje siempre que sea posible» y viajar preferiblemente de día.
En su anterior informe de abril, el Departamento de Estado reportó que en 2014 recibió información sobre 100 ciudadanos estadounidenses asesinados en México, y en 2015 esa cifra fue de 103.